logo tambo
Idioma: GALEGO  Idioma: ESPAÑOL

Agenda estratégica para la Isla de Tambo

Concello de Poio
Descripción
Visor cartográfico
Base de datos
Informes
Noticias
Foro
Contacto
banner slider


La Isla de Tambo es una referencia para toda la ría de Pontevedra. Después de décadas de transformación y degradación de nuestro litoral, conserva valores naturales y paisajísticos cada vez más escasos en nuestra costa. Es por ello que se debe llevar a cabo una estrategia que asegure su conservación y mejora. Con este fin se ha creado este portal, que se centra en la información sobre la isla y sus alrededores, proporcionando el conocimiento y la consecuente apreciación a la par que asegurando que los procesos de toma de decisiones sean debidamente informados y documentados. Este es un trabajo de todos. El logro de nuestros objetivos depende del éxito en la estrategia y se requiere de la participación ciudadana, bien participando en los foros presenciales o virtuales que se convoquen, bien colabornado con nueva información de interés.

El Grupo de Acción Costera de la Ría de Pontevedra (http://www.galpriadepontevedra.org/) activó a este proyecto que promueve el Ayuntamiento de Poio (www.concellopoio.gal). Grupos de Acción Costera es un programa europeo desarollado por la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia, que tiene como objetivo poner en práctica una estrategia de abajo hacia arriba para desarrollar el eje 4 del Fondo Europeo de la Pesca sobre desarrollo sostenible de las zonas pesqueras. La meta es avanzar hacia el logro de los objetivos del Tratado de la Unión Europea en el ámbito del desarrollo y la integración de la sostenibilidad del medio ambiente en todas las políticas comunitarias aplicadas en las zonas costeras.

Con este proyecto se trata de llegar a redactar, a través del eje de actuación "Conservación del medio marino y la gestión integrada del litoral terrestre y marino", una propuesta de Plan de Usos para la Isla de Tambo que pueda servir como base para escribir un plan Especial con arreglo al Plan general de Ordenación o en otras aplicaciones de gestión de documentos para servir como una referencia para la gestión de la isla. Se tiene la intención de escribir un documento con la participación de los ciudadanos y de los sectores y agentes públicos y privados interesados en ella.